La solución de Vivior está lista para el mercado estadounidense
La solución de Vivior para medir necesidades visuales y apoyar a profesionales del cuidado de la vista en la elección de soluciones óptimas para la corrección de la visión ha superado un importante paso regulatorio en los Estados Unidos
(lifePR) (Zúrich, )Michael Mrochen, presidente del Consejo de Administración de Vivior, comenta: «Nos satisface mucho que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) apruebe nuestra estrategia regulatoria, lo que nos permitirá apoyar a pacientes y cirujanos en el mercado estadounidense en los próximos meses».
Paul Soye, miembro del Consejo de Administración de Vivior, añade: «Actualmente, los profesionales de cirugía refractiva y de cataratas, así como los optómetras, se basan en información sobre las necesidades visuales proporcionada personalmente por los pacientes, ya sea de manera verbal o escrita. La información recogida mediante estas encuestas puede ser engañosa, pues se ve afectada por un fenómeno conocido en psicología como Sesgo de memoria».
Pavel Zakharov, Director de Tecnología de Vivior, explica: «El Vivior Monitor consta de sensores que miden distancia, luz ambiental y color, y cuenta además con un acelerómetro, un giroscopio y un magnetómetro. El Vivior Monitor no incluye una cámara ni ningún otro sensor que pueda atentar contra la privacidad del paciente o de otras personas. Los datos registrados se cargan en la nube cuando el sistema se devuelve para su procesamiento y análisis. Los datos recopilados por los sensores son convertidos en datos conductuales del paciente mediante algoritmos de inteligencia artificial de última generación y luego son proporcionados al cirujano en forma de imágenes intuitivas».
Vance Thomson, doctor en medicina, miembro del Consejo Asesor Médico de Vivior, añade: «El sistema también le proporciona al cirujano un informe sobre el paciente, el cual sirve para instruir al paciente durante las charlas preoperatorias».